Un edificio eficiente es el resultado de un conjunto de decisiones en el diseño que van desde la óptima orientación del mismo a la distribución espacios interiores, desde el apropiado dimensionamiento de las instalaciones a la selección de equipos más eficientes y desde el correcto aprovechamiento de la luz y calor solares hasta un diseño adecuado de la iluminación o de los aislamientos de los cerramientos.
Diseñamos planes para conseguir la optimización de los recursos energéticos en los edificios.
Para ello realizamos auditorías energéticas en las que se evalúa el inmueble existente y se analizan los puntos de mejora para ofrecer una solución técnica que permita ahorro.
La entrada en vigor de la Directiva europea 27/2012/UE y la obligatoriedad de que todos los edificios sea nZEB (edificios de energía casi nula por sus siglas en inglés), recogida en España por el CTE HE ha provocado que el diseño de los nuevos edificios y las reformas de los existentes necesiten implementar ciertas medidas para su cumplimiento. Realizamos planes de consultoría para que los edificios cumplan con las prescripciones, aconsejando las medidas a implantar, y realizando las simulaciones necesarias.


Con las auditorías energéticas ofrecemos un estudio para resaltar las oportunidades de mejora y poder obtener un certificado de edificio sostenible (LEED, BREAM, etc.)
Realizamos también el certificado de eficiencia energética de locales o edificios mediante las herramientas reconocidas por el Ministerio para la Transición Ecológica: LIDER-CALENER, CE3, CYPETHERM HE PLUS.
Con la entrada en vigor de la normativa referente a los edificios de energía casi nula (nZEB) es necesario justificar ante las administraciones el consumo de los edificios. Para ello realizamos simulaciones energéticas mediante software específico para ello.
El resultado final de todos estos estudios y auditorías acaba con la implantación de energías renovables. Para ello se diseñan y calculan instalaciones de energías renovables